• Inicio
  • Acerca del Obispado
    • Reseña histórica
    • ObisposDesde la creación de la Diócesis
    • Curia diocesana
    • Santos Patronos
    • Nuestra Señora de LoretoSantuario
    • Institutos
      • Educativos católicos
      • Seculares
      • Universidades
    • Áreas
      • Áreas pastorales
      • Área laicos
      • Área Comunicacion Social
      • Área Misiones
    • Vicarías episcopales
    • Consejos diocesanos
    • Comisiones episcopales
    • Seminario Diocesano "Santos Cura de Ars"
    • Otros Centros de Formación
    • Otras estructuras
  • Sacerdotes
    • Obispo
    • Clero Diocesano
    • Clero religioso
    • Diáconos
    • Comunidades religiosas
  • Parroquias
    • Zona I - Posadas
    • Zona II - Gran Posadas
    • Zona Pastoral III - Sur
    • Zona Pastoral IV - Ruta 12
  • PrensaNoticias y comunicados
    • Cartas dominicalespor el Monseñor Juan Rubén Martínez
    • Comunicados
    • Noticias y actividades

Seminario Diocesano

Seminario Diocesano "Santos Cura de Ars"

Categoría: Latest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Rector Pbro. Sebastián Gastón Escalante
Prefecto Pbro. Cesar Benítez Martínez
Director espiritual Pbro. José Luis Fernández  
Directores espirituales Pbro. Pablo Ptak
  Pbro. Ricardo Ballester Molina
  Pbro. José Luis Fernández
  R.P. Aldo Scotto, SJ
   
Dirección: Av. Leandro N. Alem 3157. N3300HXD, Posadas
Teléfono: 0376-4426542
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

En el año 1963 comienza a funcionar el Seminario Diocesano gracias al impulso de Monseñor Jorge Kemerer. Funcionaba como seminario menor, con la misión de custodiar y desarrollar los gérmenes de la vocación sacerdotal sembrados en los corazones de los muchachos.
El primer rector fue el Padre Francisco Cichanoski, quien dirigió el seminario desde su inauguración hasta 1965. Había sido ordenado sacerdote en 1961, a los 27 años de edad. En el año 1966 llegó al seminario el Padre Joaquín Piña Batllevel, quien asumió el rectorado. Sin embargo, desde 1969 hasta 1979 el seminario tuvo cerradas sus puertas.
El 25 de marzo de 1980 se reiniciaron las actividades con la incorporación de dieciséis jóvenes. Se designó rector al Padre Gabriel Batello. En 1984, fue reemplazado por el Padre Víctor Arenhardt.
En el año 2002 comenzó a funcionar el seminario mayor, con el ingreso de 14 muchachos. Aquí se ofrece a quienes se sienten llamados por el Señor, vivir la experiencia formativa que el mismo Jesucristo brindó a los doce apóstoles. Toda la vida del seminario está intensamente dedicada a la formación humana, espiritual, intelectual, comunitaria y pastoral.
Las primeras ordenaciones del seminario mayor fueron de Alonso Freiberger, Julio Centurión y Gervacio Silva.
Hoy día, el seminario cuenta con 32 seminaristas provenientes de las tres diócesis de nuestra provincia. Es rector el Padre Sebastián Escalante y lo acompaña en la formación el Padre César Benítez Martínez.

Nuestra diócesis

  • Reseña histórica
  • Obispos
  • Santos Patronos
  • Curia diocesana
  • Vicarías episcopales
  • Consejos diocesanos
  • Comisiones episcopales
  • Otros centros de formación
  • Áreas pastorales
  • Área laicos
  • Área Comunicacion Social
  • Área Misiones
Radio Tupambaé En VIVO
Instituto Antonio Ruiz de Montoya

Buscar

Copyright © Explore 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Seminario Diocesano